
El taller propone abordar la técnica de enhebrado o enfilado de manera tradicional conociendo todos sus secretos para luego adaptarlo a un lenguaje contemporáneo.
Durante la jornada harán un collar corto con cierre y un sin fin. Anudando cuenta tras cuenta hasta lograr una técnica correcta del nudo, con énfasis en la terminación.
Aprenderemos a preparar la mesa de trabajo, el cálculo del hilo, un correcto inicio y fin del collar, el nudo y la elaboración del gusanillo.


Primer VIERNES de cada mes de 10.30 a 12.30hrs
4 de Abril – AMULETOS
2 de Mayo – ANILLOS DE AMOR
6 de Junio – PERLAS
4 de Julio – VIRGENES
Amuletos
Se define a los amuletos por su capacidad de defender al que los porta de males varios. Su eficacia podrá depender del material, de las formas y colores, o de una combinación de factores.
En este punto se encuentran dos mundos: el de unas creencias muy antiguas con el de un oficio también muy antiguo. De ese cruce se hablará en esta charla con especial referencia a los amuletos destinados a la protección de dos etapas de la vida: la maternidad y la infancia.
ANILLOS DE AMOR
Desde épocas antiguas, distintos matices de los afectos, desde la amistad, el enamoramiento, el amor comprometido, han encontrado en los anillos un formato privilegiado de expresión.
Esta charla se ocupará especialmente de un grupo de anillos que manifiestan esa intención amorosa en su ornamentación y, a veces, también su misma estructura.
Se hará un especial énfasis en el motivo de las manos entrelazadas, que desde su aparición en la joyería romana ha seguido siendo utilizado hasta nuestra época.
PERLAS
La fascinante luminosidad de las perlas puede ser explicada por la ciencia pero nunca capturada por ella.
La belleza que les es propia ha producido un efecto hipnótico sobre todas las culturas que han accedido a ellas. Producidas por seres vivos, los moluscos, su perfección está presente desde el mismo momento de su hallazgo.
Pinturas, mosaicos, poesías nos dejan adivinar la conmoción que fueron capaces de suscitar, y la complejidad de significados que los hombres y las mujeres de otros tiempos les atribuyeron.
VIRGENES
La costumbre de ofrecer joyas a la Virgen como expresión de fe, veneración o agradecimiento por favores recibidos, ha dado origen a la acumulación de verdaderos tesoros en los santuarios dedicados a ella. Qué relación guardaba cada una de las joyas donadas con la imagen de la
Virgen, quiénes administraban y cuidaban ese patrimonio, qué destino deseaba para su joya el devoto o la devota que la regalaba, son algunas de las preguntas a las que se asomará esta charla.
CONSULTAS E INSCRIPCIÓN : tallereloi@gmail.com