Electroformado

A CARGO DE GASTON ROIS

Viernes 4 de 18 a 22 – Sábado 5 de 13.30 a 20.30 Domingo 6 de 10.30 a 13.30 hrs.
COSTO: U$S 320 Público general / U$S 280 Alumnos Eloi (Se reserva con U$S 100 y el pago es en Dólares)

La técnica

El electroforming deposita una capa de metal sobre todo tipo de elementos, para crear un recubrimiento total o parcial, ofreciéndonos con ello la posibilidad de crear formas tridimensionales, huecas y ligeras, que no podemos conseguir con otras técnicas. La aplicación de esta técnica en joyería abre un inmenso campo de posibilidades creativas.

¿En qué consiste el curso?

Aprenderemos a utilizar y configurar un kit básico para electroformar piezas de joyería.
¿Cómo lo haremos?
El curso estará dividido en 3 sesiones, para dar tiempo a que el proceso de electroformación se realice con éxito.

Las jornadas estarán divididas entre la preparación de las piezas , el montaje de la cuba y la preparación de la solución, después de la primera noche la recuperación de las piezas terminadas, la revisión de lo
que ha funcionado mejor o no tan bien, y el uso de las piezas para el acabado de la joya.
Experimentaremos también el grabado electrolítico, una posibilidad más que nos ofrece la técnica.

Pueden traer todo lo que les gustaría convertir en metal (como objetos
orgánicos, hojas,ramas, conchas o plásticos, o bien cualquier material no férrico) todo es posible…. Por favor que las piezas no superen los 5 x 5 x 5 cm. Todos los materiales orgánicos deben estar bien secos.
Dirigido a joyeros, artistas, fabricantes, diseñadores, estudiantes.

Baños electrolíticos

A CARGO DE GASTON ROIS

Domingo 6 de 15 a 20 hrs.
COSTO: U$S 350 Público general / U$S 300 Alumnos Eloi (la seña se hace con U$S 100 y se paga el curso en Dólares)
No hace falta tener conocimientos – Materiales incluidos

En este curso introductorio, aprenderemos a dar baños electrolíticos a nuestras piezas de joyería. Utilizando baños de plata y oro.

Programa
– Introducción a la Galvanoplastia

– El rectificador, su función y uso – El ánodo y el cátodo
– Materiales necesarios
– Preparación de la superficie

– Desengrase electrolítico
– Baños de, Plata , Oro
– Instalación de un equipo básico – Mantenimiento
– Precauciones y Seguridad

Los alumnos deberán traer sus propias piezas de joyería o bijouterie para experimentar.

Historia de la joyería

A CARGO DE ISABEL IRIARTE

Primer VIERNES de cada mes de 10.30 a 12.30hrs

4 de Abril – AMULETOS

2 de Mayo – ANILLOS DE AMOR

6 de Junio – PERLAS

4 de Julio – VIRGENES

Amuletos

Se define a los amuletos por su capacidad de defender al que los porta de males varios. Su eficacia podrá depender del material, de las formas y colores, o de una combinación de factores.

En este punto se encuentran dos mundos: el de unas creencias muy antiguas con el de un oficio también muy antiguo. De ese cruce se hablará en esta charla con especial referencia a los amuletos destinados a la protección de dos etapas de la vida: la maternidad y la infancia.

ANILLOS DE AMOR

Desde épocas antiguas, distintos matices de los afectos, desde la amistad, el enamoramiento, el amor comprometido, han encontrado en los anillos un formato privilegiado de expresión.

Esta charla se ocupará especialmente de un grupo de anillos que manifiestan esa intención amorosa en su ornamentación y, a veces, también su misma estructura.

Se hará un especial énfasis en el motivo de las manos entrelazadas, que desde su aparición en la joyería romana ha seguido siendo utilizado hasta nuestra época.

PERLAS

La fascinante luminosidad de las perlas puede ser explicada por la ciencia pero nunca capturada por ella.

La belleza que les es propia ha producido un efecto hipnótico sobre todas las culturas que han accedido a ellas. Producidas por seres vivos, los moluscos, su perfección está presente desde el mismo momento de su hallazgo.

Pinturas, mosaicos, poesías nos dejan adivinar la conmoción que fueron capaces de suscitar, y la complejidad de significados que los hombres y las mujeres de otros tiempos les atribuyeron.

VIRGENES

La costumbre de ofrecer joyas a la Virgen como expresión de fe, veneración o agradecimiento por favores recibidos, ha dado origen a la acumulación de verdaderos tesoros en los santuarios dedicados a ella. Qué relación guardaba cada una de las joyas donadas con la imagen de la

Virgen, quiénes administraban y cuidaban ese patrimonio, qué destino deseaba para su joya el devoto o la devota que la regalaba, son algunas de las preguntas a las que se asomará esta charla.

CONSULTAS E INSCRIPCIÓN : tallereloi@gmail.com